Cónica
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Relictos
    • Bosques
    • Arboles Ancestrales
    • Huertas Nativas
  • Biodiversidad
    • Tipos de Vegetación
    • Nuestra Flora
    • Nuestra Fauna
  • Conservación
    • Vivero Sainsbury’s
    • Reforestación
  • Recursos

WAYQ’U: SEMBRANDO SEMILLAS NATIVAS Y ESPERANZA EN EL DESIERTO DE ICA

Home| Vivero| WAYQ’U: SEMBRANDO SEMILLAS NATIVAS Y ESPERANZA EN EL DESIERTO DE ICA

19
Feb, 2017
By Editor
WAYQ’U: SEMBRANDO SEMILLAS NATIVAS Y ESPERANZA EN EL DESIERTO DE ICA
  • Vivero

¡El agua llegó a uno de los desiertos más secos y áridos, Ica!

IMG_0185

Las lluvias en las quebradas y huaicos son aliados de la esperanza para nuestra biodiversidad. Son el escenario ideal para continuar los trabajos de reforestación en nuestra región (después de la elaboración de los “boliches o bolas de barro” con semillas nativas: http://www.conservamosica.org/conica/diversion-con-semillas-y-barro-sainsburys-vivero/), pero ¡AHORA TUVIMOS QUE SEMBRAR!

Las zonas de huaico (o escorrentías efímeras) son una parte importante del sistema ecológico de Ica, pues proveen corredores para el tránsito e intercambio de la biodiversidad. Solo pueden regenerarse durante los inusuales eventos de lluvias en las quebradas y partes altas. Son muy sensibles a la deforestación y expansión urbana (y pueden convertirse en una zona vulnerable de desastre natural para la población).

IMG_2626Aprovechando la venida de huaicos (producidos en enero este 2017), se visitaron y evaluaron las principales quebradas de Ica para identificar las posibles zonas de reforestación con los “boliches de barro”. Se decidió realizar las labores de siembra en las quebradas “Tingue-Huarangal” y “Pampahuasi-Cocharcas”, estas fueron las primeras zonas de caída de huaicos y eran accesibles para el arduo trabajo.

SIEMBRA BOLICHES-BLOG

Junto con 40 voluntarios, se procedió a la organización y distribución de cada participante en sus respectivas zonas de reforestación, logrando sembrar de manera exitosa en esta jornada alrededor de 17,400 “boliches de barro” (7,500 en la quebrada “Tingue-Huarangal” y 9,900 en la quebrada “Pampahuasi-Cocharcas”).

IMG_9671

NOTA: Cada “boliche o bola de barro” tiene incorporado entre 10-16 SEMILLAS. Las semillas son seleccionadas y mezcladas al azar, de especies de plantas iqueñas como Prosopis limensis (huarango), Bulnesia retamo (calato), Tecoma fulva (cahuato), Encelia canescens (girasol silvestre), Parkinsonia praecox (rompetrapo), Scutia spicata (negrito), Galvezia fruticosa (galvezia), Solanum pimpinellifolium (tomatillo silvestre) y Schinus molle (molle). De esta manera se está incorporando y ampliando la disponibilidad in situ, de aproximadamente 220 MIL SEMILLAS NATIVAS.

IMG_9640

Escrito por Darwin García (Asistente en ornitología y responsable de los monitoreos de fauna y flora silvestre-Cónica), Mario Tenorio (Asesor Ornitólogo-Cónica) & Alfonso Orellana (Coordinador Área de Investigación y especialista en conservación de flora nativa-Cónica)

About Editor

Sobre Nosotros

Nos dedicamos a conservar bosques, hábitat y agrobiodiversidad a través de una red de áreas restauradas, protegidas por la comunidad local.flora y fauna peru, conservación y restauracion peru, relictos de bosques peru, agricultura y agrobiodiversida peru, servicios de ecosistemas y reforestación peru, biodiversidad de huertas peru, lomas y costa peruana, huarango prosopis peru, vivero plantas nativas peru, centro conservacion plantas nativas peru, educacion ambiental peru

Suscríbete a Nuestro Newsletter

¿Quieres enterarte de nuestras últimas noticias, actualizaciones y próximos eventos que realizaremos? Suscríbete a nuestros newsletter y recibe información directamente en tu correo electrónico.

La información proporcionada no se utilizará para ningún otro fin ni como tampoco será compartida con terceros. Estas aceptando suscribirte al sistema de envio de información de Mailchimp.

Aviso Legal

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material de carácter gráfico expuesto en este sitio web, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Cónica. Toda forma de utilización de nuestro material no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley de protección a la propiedad intelectual. © Todos Derechos Reservados Cónica 2016.

Cónica en Facebook

Síguenos en nuestro Fanpage de Facebook y entérate de nuevas noticias, próximos eventos y novedades. Comenta y comparte tu opinión con nosotros. ¡Estaremos encantados en saber de tí!

| Política Nacional del Ambiente | Política de Privacidad