El Centro de Conservación de Plantas (CCP) Agrícola Chapi & Sainsbury’s PLC nació en 2014 a partir de un proyecto de conservación realizado en forma conjunta entre Kew Garden’s-UK, Sainsbury’s PLC-UK, Barfoots-UK y Agrícola Chapi-Perú. En la actualidad el CCP cuenta con áreas destinadas a: producción de plantas nativas, laboratorio para manejo y procesamiento de semillas, herbario, zona demostrativa de cercos vivos, zona de producción de plantas útiles de huertas tradicionales.
El CCP Agrícola Chapi-Sainsbury’s PLC es una iniciativa educativa, de conservación de ecosistemas y agrobiodiversidad en conjunto con escuelas y gente local.
Nuestra misión
Educación ambiental, conservación de flora y fauna, e investigación en propagación de plantas nativas (cultivos y variedades locales domesticadas, y árboles y arbustos nativos). Asimismo, buscamos proporcionar oportunidades de medios de vida sostenibles a grupos comunitarios locales de mujeres y escuelas, a través de la filosofía de ‘conservación a través del uso’.
Las plantas nativas son vitales para poder apoyar a la recuperación de zonas áridas degradadas y para la prestación de servicios ecosistémicos (como agua, polinización y nutrición), adaptación al cambio climático y generación de ingresos.
Programa de investigación
El programa de investigación se basa en el desarrollo de actividades in situ utilizando un enfoque de conservación a través de su uso, integrando a la tierra, infraestructura y la colaboración técnica encontrada en la agricultura intensiva. La investigación y reforestación se vinculan estrechamente con la ecología histórica y el fenómeno El Niño (ENOS), pero además cuidadosamente matizada con las necesidades de la población local y agroindustrias.
Grupo de mujeres de la comunidad local participando en actividades de cosecha de semillas de tomate silvestre (Solanum pimpinellifolium) cultivado en el CCP, para su uso en escuelas locales y como medios de vida sostenibles.
Asistente en propagación de plantas nativas del CCP Agrícola Chapi-Sainsbury’s PLC, Ica, colectando material de propagación de la cerca viva demostrativa de Pluchea.
Capacidad de producción de plantas
El vivero Chapi – Sainsbury’s PLC cuenta con la capacidad para producir alrededor de 20000 a 30000 plantas a la vez. Cuenta con camas de germinación y propagación por esquejes, zonas para producción de injertos, cultivo de plántulas y riego automatizado. Además tiene una instalación para el almacenamiento de semillas a corto plazo, con fines de investigación, manejo y reintroducción de semillas silvestres a nivel local, así como también un área equipada para actividades educativas y de capacitación.
Supervisor del CCP monitoreando la zona de cultivo demostrativo de cercas vivas.
El CCP Agrícola Chapi-Sainsbury’s PLC es el núcleo de otros pequeños viveros de plantas nativas (por ejemplo UNICA y I. E. Antonio Moreno). Así mismo apoya el establecimiento de varios jardines y huertas de conservación, incluyendo: Yolanda, Santa Vicenta, Fermín Tangüis, Los Salcedo y Topara.
Viveros educativos: Antonio Moreno, UNICA, Copara y la huerta de conservación Fermín Tangüis.
Para mayor informacion por favor escribir a Jorge Chipa: jorgechipa10@gmail.com y/o Tirco Rojas: trojas@horizonte-corp.org
Ultima actualización: 15/12/2019
Nuestras Actividades
Desarrollo de protocolos para la producción y reintroducción de plantas nativas.
Investigación sobre servicios ecosistémicos proporcionados por huertas tradicionales, relictos de bosque y zonas de restauración.
Monitoreo de aves como indicadores de cambio de condiciones de hábitat.
Investigación entomológica en diversidad, polinización y control biológico en huertas, relictos y áreas de producción.
Investigación en cercos vivos con plantas espinosas y bajo consumo de agua, con el fin de incrementar la polinización y conectividad de hábitats.
Capacitación e intercambio de experiencias con la red de agrobiodiversidad de huertas.
Desarrollo de reuniones con Club de Madres locales, sobre procesamiento de semillas y desarrollo de productos.
Producción de plantas para reforestación y pequeños productores, como estrategia comercial.