
Un seto (cerco vivo, o cerco de plantas) es una hilera continua de árboles o arbustos, que son mantenidos para formar un limite o barrera, brindando cierta intimidad y protección. Pueden ser el lugar perfecto para la vida silvestre, en particular para el anidamiento de aves. También sirven como barreras de sonido y contaminación, creando limites entre propiedades, incluso sirven para disuadir a visitantes no deseados.
Hoy en día los setos juegan un rol importante en la conservación de la biodiversidad. Las redes de setos pueden servir como corredores ecológicos, y conectar lugares fragmentados, necesarios para el desarrollo de ciclos biológicos de fauna silvestre. En áreas con agricultura intensiva, los setos además pueden ofrecer servicios ecosistémicos como hábitat para biocontroladores y polinizadores.
El Centro de Conservación de Plantas (CCP) y Vivero Sainsbury (proyecto Kew-Ica) ha estado estableciendo setos demostrativos, con especies nativas peruanas.
Por ejemplo, las especies nativas Tecoma fulva (cahuato) y Vallesia glabra (perlillo) pueden formar atractivos setos, al crecer tupidos y brillantes. Ambas especies forman arbustos de 2-3 m de altura, son siempreverdes y no cuentan con espinas. Tecoma fulva resalta por sus pequeñas y abundantes flores rojizas con bordes naranjas, que atraen picaflores y sus hojas de color verde oscuro brillantes. Vallesia glabra resalta por sus frutos pequeños de color blanco-perlado (alimento de aves como Mimus longicaudatus (chaucato)), y sus hojas lisas y brillantes.
En la fotografía se observa la siembra demostrativa realizada en abril de 2016, a la izquierda se observa el seto de Tecoma fulva (atrás, arboles de Prosopis limensis) y al fondo, seto de Vallesia glabra.
El Cahuato (Tecoma fulva subsp. guarume (A.DC.) J.R.I.Wood) es un arbusto amenazado, endémico de las regiones peruanas de Ica y Arequipa, descrita en 2008. Nuestro proyecto ha plantado varios cientos de plantas con fines de conservación, siendo altamente funcional, ya que los setos incluyen toda la diversidad genética a lo largo de su distribución natural. Las variables del suelo e irrigación pueden ser modificadas en el CCP y Vivero Sainsbury, con el fin de identificar genotipos resistentes a diferentes sitios y diferentes condiciones climáticas.
Otra especie nativa con potencial como seto es Grabowskia boerhaviifolia (negrillo). La principal característica de este seto son sus espinas en los nudos, que lo hacen impenetrable! Este arbusto puede alcanzar hasta 3 m de altura, y sus hojas verde-azuladas a blanquecinas, junto con sus brotes morados la hacen una especie muy vistosa que resalta con la luz del atardecer. Sus flores, medianas de color blancas-cremas ligeramente moradas en la base, son una excelente fuente de nectar para miel de abeja y sus frutos son amarillo-anaranjado claro.
Sin lugar a dudas estas tres especies son una clara alternativa para separar y proteger ambientes, y a la vez ayudar a la conservación de nuestra biodiversidad.
Escrito por Miguel Bailetti, Coordinador del Centro de Conservación de Plantas (CCP) “Chapi”, Ica.