Cónica
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Relictos
    • Bosques
    • Arboles Ancestrales
    • Huertas Nativas
  • Biodiversidad
    • Tipos de Vegetación
    • Nuestra Flora
    • Nuestra Fauna
  • Conservación
    • Vivero Sainsbury’s
    • Reforestación
  • Recursos

Primer registro de Geothlypis aequinoctialis (Reinita equinoccial) en el Bosque nativo restaurado Chapi – Ica

Home| Flora y Fauna| Primer registro de Geothlypis aequinoctialis (Reinita equinoccial) en el Bosque nativo restaurado Chapi – Ica

04
Ago, 2017
By Editor
Primer registro de Geothlypis aequinoctialis (Reinita equinoccial) en el Bosque nativo restaurado Chapi – Ica
  • Flora y Fauna

Gracias al monitoreo de aves que realiza el equipo investigador de CÓNICA, se han registrado especies importantes del ecosistema del desierto, como por ejemplo en Agosto de 2016, la ave endémica Fringilo apizarrado (Xenospingus concolor) (ver: http://www.conservamosica.org/conica/el-fringilo-apizarrado-azulado-esta-anidando-en-nuestra-zona-de-restauracion-de-habitat-en-ica/).

Esta vez, se detalla el primer registro de Geothlypis aequinoctialis (Reinita equinoccial – Masked Yellowthroat) para el bosque Chapi. Se trata de una pequeña ave de color amarillo intenso, de la familia Parulidae (principalmente insectívoros).

IMG_8475 (2)-web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La fotografía de la izquierda muestra una hembra de Geothlypis aequinoctialis (Reinita equinoccial) en el bosque nativo Chapi. La fotografía de la derecha corresponde a ilustraciones de los individuos macho y hembra tomados de la publicación ‘Aves de Perú’ de Schulenberg et al. 2010.

El ave tiene una amplia pero irregular distribución, desde el sur de Costa Rica y sudoeste de Panamá hasta el noreste de Argentina y Uruguay. Abarca territorios de Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. Es bastante común en el noroeste de Perú, pero rara hacia el sur (incluyendo la región de Ica). Habita el sotobosque herbáceo y bordes de bosque (Neotropical Birds Online).

distribución-web

Hasta la fecha en Ica solo existía un registro documentado de Geothlypis aequinoctialis (Reinita equinoccial) en Fundo La Catalina (Pulido et al. 2013).

Durante el monitoreo de aves del mes de junio 2017, una escurridiza hembra de Geothlypis aequinoctialis fue avistada por primera vez en el bosque Chapi por parte del equipo de monitoreo CÓNICA (Proyecto Kew). Al menor ruido el ave se escondía entre el follaje de Pluchea chingoyo (toñúz), y a la vez buscaba insectos entre las ramas de Nicotiana glauca (tabaco silvestre) y en el mismo toñúz.

Sin lugar a duda los espacios en restauración brindan hábitat idóneo para las aves y otros animales, es así que, la red de relictos de bosques nativos es muy importante para la conservación de estas especies.

IMG_6286

Bibliografía

  • Masked Yellowthroat (Geothlypis aequinoctialis), Neotropical Birds Online (TS Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology recuperado de Neotropical Birds Online: https://neotropical.birds.cornell.edu/Species-Account/nb/species/masyel1
  • Pulido C., V., Salinas S., L. & Arana B., C. (2013). Aves del desierto de la costa central del Perú. 1st ed. Callao, Perú: Josefina Barron Editores EIRL, pp.410, 411.
  • Schulenberg, T., Stotz, D., Lane, D., O’Neill, J. and Parker III, T. (2010). Aves de Perú. 1st ed. Lima: Centro de Ornitología y Biodiversidad, p.622.

 

Escrito por Luis Casma & Marvin Torres (estudiantes de Ciencias Biológicas, UNICA y voluntarios de CONICA), Darwin García (Asistente en ornitología y monitoreos de fauna y flora silvestre-Cónica) y Mario Tenorio (Asesor Ornitólogo-Cónica).

About Editor

Sobre Nosotros

Nos dedicamos a conservar bosques, hábitat y agrobiodiversidad a través de una red de áreas restauradas, protegidas por la comunidad local.flora y fauna peru, conservación y restauracion peru, relictos de bosques peru, agricultura y agrobiodiversida peru, servicios de ecosistemas y reforestación peru, biodiversidad de huertas peru, lomas y costa peruana, huarango prosopis peru, vivero plantas nativas peru, centro conservacion plantas nativas peru, educacion ambiental peru

Suscríbete a Nuestro Newsletter

¿Quieres enterarte de nuestras últimas noticias, actualizaciones y próximos eventos que realizaremos? Suscríbete a nuestros newsletter y recibe información directamente en tu correo electrónico.

La información proporcionada no se utilizará para ningún otro fin ni como tampoco será compartida con terceros. Estas aceptando suscribirte al sistema de envio de información de Mailchimp.

Aviso Legal

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material de carácter gráfico expuesto en este sitio web, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Cónica. Toda forma de utilización de nuestro material no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley de protección a la propiedad intelectual. © Todos Derechos Reservados Cónica 2016.

Cónica en Facebook

Síguenos en nuestro Fanpage de Facebook y entérate de nuevas noticias, próximos eventos y novedades. Comenta y comparte tu opinión con nosotros. ¡Estaremos encantados en saber de tí!

| Política Nacional del Ambiente | Política de Privacidad