Cónica
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Relictos
    • Bosques
    • Arboles Ancestrales
    • Huertas Nativas
  • Biodiversidad
    • Tipos de Vegetación
    • Nuestra Flora
    • Nuestra Fauna
  • Conservación
    • Vivero Sainsbury’s
    • Reforestación
  • Recursos

Plantas y animales del desierto: la experiencia en Yauca del Rosario-Ica

Home| Flora y Fauna| Plantas y animales del desierto: la experiencia en Yauca del Rosario-Ica

22
Sep, 2016
By Conica
Plantas y animales del desierto: la experiencia en Yauca del Rosario-Ica
  • Flora y Fauna

Cuando se escucha hablar del desierto (lo primero que se piensa es que no tiene vida). Sin embargo esto no es verdad. En Perú, millones de años de evolución han llevado a una increíble adaptación de la biodiversidad a ese ambiente. Esto conlleva a tener ecosistemas viviendo felizmente en plenos desierto de dunas y/o piedras, sin nada a su alrededor. La única breve compañía son aquellos momentos cuando la humedad costera alcanza lugares específicos.

Dentro de las plantas adaptadas a condiciones extremas, estan las tilandsias (o achupallas), como por ejemplo Tillandsia latifolia, Tillandsia purpurea, Tillandsia aff. capillaris. Estas viven bajo el sol abrazante, alimentándose de la neblina – durante la noche o durante suaves días de invierno. Es impresionante ver cómo viven encima de otras plantas o sobre pendientes inaccesibles – parece que fuesen ‘almas’ de plantas sin conexión con la realidad!

blog_yauca_4_img_6804

Además, bajo estas condiciones también crecen especies de cactus endémicos (que solo crecen en Perú). Por ejemplo, Armatocereus procerus, que puede crecer hasta 10 metros de altura, and “Ulluquite” (Neoraimondia arequipensis) que produce frutas comestibles, cuya producción total son toneladas.  Algunos cactus tienen tal vez cientos de años de edad.blog_yauca-1_img_2479

Dentro de los animales que habitan estos ecosistemas marginales de Ica están: Pseudalsophis elegans, una tímida culebra, no venenosa;geckos (Phyllodactylus gerrhopygus) durante la noche.blog_yauca-2_img_2663

Durante el día, se avistan aves como Geositta peruviana, cuyo color a evolucionado perfectamente con la geología de su alrededor. blog_yauca_3img_4942Con paciencia uno también puede ver al colibrí Rhodopis vesper, al aguila Geranoaetus melanoleucus, zorros (Lycalopex culpaeus), e incluso mariposas como Pontia, las cuales habitan en este “paisaje de ensueño”, brindado por cactus y tillandsiales.blog_yauca_5_img_8442

Los ecosistemas desérticos son muy beneficiosos para nuestra biodiversidad, pero a la vez tienden a ser muy frágiles. Ellos nos brindan servicios ecosistémicos a toda la agrobiodiversidad (Valle bajo de Ica), y es por eso que su protección es de vital importancia!

Escrito por Hudson Yonjoy (estudiante de Ciencias Biológicas, UNICA) & Alfonso Orellana (Coordinador Área de Investigación y especialista en conservación de flora nativa-Cónica)

About Conica

Sobre Nosotros

Nos dedicamos a conservar bosques, hábitat y agrobiodiversidad a través de una red de áreas restauradas, protegidas por la comunidad local.flora y fauna peru, conservación y restauracion peru, relictos de bosques peru, agricultura y agrobiodiversida peru, servicios de ecosistemas y reforestación peru, biodiversidad de huertas peru, lomas y costa peruana, huarango prosopis peru, vivero plantas nativas peru, centro conservacion plantas nativas peru, educacion ambiental peru

Suscríbete a Nuestro Newsletter

¿Quieres enterarte de nuestras últimas noticias, actualizaciones y próximos eventos que realizaremos? Suscríbete a nuestros newsletter y recibe información directamente en tu correo electrónico.

La información proporcionada no se utilizará para ningún otro fin ni como tampoco será compartida con terceros. Estas aceptando suscribirte al sistema de envio de información de Mailchimp.

Aviso Legal

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material de carácter gráfico expuesto en este sitio web, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Cónica. Toda forma de utilización de nuestro material no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley de protección a la propiedad intelectual. © Todos Derechos Reservados Cónica 2016.

Cónica en Facebook

Síguenos en nuestro Fanpage de Facebook y entérate de nuevas noticias, próximos eventos y novedades. Comenta y comparte tu opinión con nosotros. ¡Estaremos encantados en saber de tí!

| Política Nacional del Ambiente | Política de Privacidad