Cónica
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Relictos
    • Bosques
    • Arboles Ancestrales
    • Huertas Nativas
  • Biodiversidad
    • Tipos de Vegetación
    • Nuestra Flora
    • Nuestra Fauna
  • Conservación
    • Vivero Sainsbury’s
    • Reforestación
  • Recursos

Pájaro Carpintero Peruano (Black necked woodecker): prospera en huertas ancestrales

Home| Flora y Fauna| Pájaro Carpintero Peruano (Black necked woodecker): prospera en huertas ancestrales

09
May, 2016
By Editor
Pájaro Carpintero Peruano (Black necked woodecker): prospera en huertas ancestrales
  • Flora y Fauna

En la ciudad de Ica, en las últimas décadas ha aumentado rápidamente la población humana, debido a migración no planificada, y convirtiendo agrobiodiversidad en “fierro y cemento” donde antes se producían alimentos. Sin embargo, en poblados de San Juan Bautista, Los Molinos, Los Aquijes o Pueblo Nuevo, todavía existen áreas de “huertas” y “vegetación de acequia”.Blog_pcarpintero_02_IMG_0083
blog_pcarpintero_03_Colaptes macho y hembraAcerca del endémico “Pájaro Carpintero” (Colaptes atricollis), Gregorio Martínez, en su brillante libro “La Biblia del Guarango” (2001), narra lo siguiente: “el vistoso pájaro carpintero nunca salía de la espesura del monte que orillaba el río. Jamás se le veía en los sembríos de algodón, en los cercos de maíz, o encima de una higuera, de un pacay, o siquiera en el ciruelo de los Allauca…”

huerta_arrabales

Sin embargo, biólogos iqueños, están demostrado mediante investigaciones que el “Pájaro carpintero” se ha adaptado para sobrevivir en las “huertas”. En el 2009 (http://www.neotropicalbirdclub.org/articles/32/Pecho.pdf) dieron a conocer la reproducción de dos parejas de “Pájaro carpintero” en una “chacra” del poblado de Huamanguilla-Los Aquijes, donde usaron árboles de “Palto” (Persea americana) para construir su nido, reproduciéndose en épocas de verano e invierno.

En la actualidad, nuestros estudios vienen reportando que el ave utiliza árboles longevos de “Palto” para anidar, que la reproducción abarca temporadas de verano-otoño y que su alimentación consiste principalmente de larvas fitófagas (plagas); ayudando así en el control de plagas que atacan a los árboles. Es de resaltar que los árboles longevos son vitales para la reproducción del ave, haciendo la conservación de arboles ancestrales de Ica aún más importantes.blog_pcarpintero_05_PC_ultima

Escrito por Marvin Torres & Mario Tenorio.

 

About Editor

Sobre Nosotros

Nos dedicamos a conservar bosques, hábitat y agrobiodiversidad a través de una red de áreas restauradas, protegidas por la comunidad local.flora y fauna peru, conservación y restauracion peru, relictos de bosques peru, agricultura y agrobiodiversida peru, servicios de ecosistemas y reforestación peru, biodiversidad de huertas peru, lomas y costa peruana, huarango prosopis peru, vivero plantas nativas peru, centro conservacion plantas nativas peru, educacion ambiental peru

Suscríbete a Nuestro Newsletter

¿Quieres enterarte de nuestras últimas noticias, actualizaciones y próximos eventos que realizaremos? Suscríbete a nuestros newsletter y recibe información directamente en tu correo electrónico.

La información proporcionada no se utilizará para ningún otro fin ni como tampoco será compartida con terceros. Estas aceptando suscribirte al sistema de envio de información de Mailchimp.

Aviso Legal

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material de carácter gráfico expuesto en este sitio web, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Cónica. Toda forma de utilización de nuestro material no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley de protección a la propiedad intelectual. © Todos Derechos Reservados Cónica 2016.

Cónica en Facebook

Síguenos en nuestro Fanpage de Facebook y entérate de nuevas noticias, próximos eventos y novedades. Comenta y comparte tu opinión con nosotros. ¡Estaremos encantados en saber de tí!

| Política Nacional del Ambiente | Política de Privacidad