Cónica
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Relictos
    • Bosques
    • Arboles Ancestrales
    • Huertas Nativas
  • Biodiversidad
    • Tipos de Vegetación
    • Nuestra Flora
    • Nuestra Fauna
  • Conservación
    • Vivero Sainsbury’s
    • Reforestación
  • Recursos

El “Fringilo apizarrado” azulado está anidando en nuestra zona de restauración de hábitat en Ica

Home| Flora y Fauna| El “Fringilo apizarrado” azulado está anidando en nuestra zona de restauración de hábitat en Ica

22
Sep, 2016
By Editor
El “Fringilo apizarrado” azulado está anidando en nuestra zona de restauración de hábitat en Ica
  • Flora y Fauna,Sin categoría

¿Cómo salvar a un ave de la extinción? En uno de los ambientes más áridos del planeta, y con actividades que amenazan su supervivencia, la respuesta no es fácil, pero tampoco imposible. El único método viable es a través de la restauración de hábitats con plantas nativas, para permitir que las aves puedan sobrevivir y adaptarse a los cambios en su entorno.

El “Fringilo Apizarrado” o “Huaranguerito” (Xenospingus concolor) es esta hermosa ave, típica de los bosques de huarango (Prosopis limensis).

fringilo-img_1210
El Royal Botanic Gardens, Kew de Londres, en conjunto con uno de los fundos agrícolas más importantes de Ica, está reforestando una zona de transición entre el valle y las quebradas.

fringilo_zona-restauracion_img_4323
Al comienzo del monitoreo (Agosto 2016) se escuchó su canto inconfundible “tchip…tiii tiii tiii chiur cherrrrrr” (…¡Espera!, ¿lo escuchas?, ¡es el canto de el Fringilo!…¡sí, es el Fringilo!… dijo uno de los evaluadores). Este chirrido, casi constante durante las primeras horas del día, era la primera señal para saber dónde se encontraba. Las zonas del bosque donde cantaba, es la zona de mayor cobertura vegetal, replicando las densas zonas de sotobosque que existen todavía en las quebradas o en los bosques relictos de huarango (Prosopis limensis), donde todavía sobrevive el Fringilo Apizarrado (Xenospingus concolor). Al día siguiente, no pudimos avistar la pareja, aunque tuvimos la sorpresa más grande de avistar a dos escurridizos juveniles–ya eran ¡CUATRO FRINGILOS!, cazando insectos en los matorrales densos de toñuz (Pluchea chingoyo) y cahuato (Tecoma fulva), así como también en árboles de molle (Schinus molle).

fringilo_img_0681
Escrito por Mario Tenorio ( Asesor Ornitólogo-Cónica), Darwin García (Asistente en ornitología y monitoreos de fauna y flora silvestre-Cónica), Luis Casma & Marvin Torres (estudiantes de Ciencias Biológicas, UNICA).

About Editor

Sobre Nosotros

Nos dedicamos a conservar bosques, hábitat y agrobiodiversidad a través de una red de áreas restauradas, protegidas por la comunidad local.flora y fauna peru, conservación y restauracion peru, relictos de bosques peru, agricultura y agrobiodiversida peru, servicios de ecosistemas y reforestación peru, biodiversidad de huertas peru, lomas y costa peruana, huarango prosopis peru, vivero plantas nativas peru, centro conservacion plantas nativas peru, educacion ambiental peru

Suscríbete a Nuestro Newsletter

¿Quieres enterarte de nuestras últimas noticias, actualizaciones y próximos eventos que realizaremos? Suscríbete a nuestros newsletter y recibe información directamente en tu correo electrónico.

La información proporcionada no se utilizará para ningún otro fin ni como tampoco será compartida con terceros. Estas aceptando suscribirte al sistema de envio de información de Mailchimp.

Aviso Legal

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material de carácter gráfico expuesto en este sitio web, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Cónica. Toda forma de utilización de nuestro material no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley de protección a la propiedad intelectual. © Todos Derechos Reservados Cónica 2016.

Cónica en Facebook

Síguenos en nuestro Fanpage de Facebook y entérate de nuevas noticias, próximos eventos y novedades. Comenta y comparte tu opinión con nosotros. ¡Estaremos encantados en saber de tí!

| Política Nacional del Ambiente | Política de Privacidad